Newsletter #22

ESTO PASÓ EN FUNDACIÓN BLOCKCHAIN

🤝 #FBA y la USAL firman un convenio para impulsar la innovación

Seguimos trabajando para fortalecer la educación y el desarrollo tecnológico en el país. La Fundación Blockchain Argentina (FBA) firmó un convenio de cooperación con la Universidad del Salvador (USAL), con el objetivo de generar sinergias en investigación, formación y proyectos vinculados a la tecnología blockchain y su aplicación en diferentes sectores.

Este acuerdo permitirá impulsar actividades conjuntas, como capacitaciones, charlas, programas de innovación y espacios de intercambio que promuevan el conocimiento y la adopción responsable de esta tecnología.

En la FBA creemos que la colaboración entre el sector académico y las organizaciones tecnológicas es clave para construir un ecosistema sólido, inclusivo y con impacto real en la sociedad.

📚 #Guido Zatloukal participó en la Feria de Abogacía y Tecnología en la UBA

La Fundación Blockchain Argentina sigue acercando el conocimiento sobre tecnología a las nuevas generaciones. Nuestro presidente, Guido Zatloukal, participó en la Feria de Abogacía y Tecnología realizada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde conversó con estudiantes sobre qué es blockchain, su historia, los principales usos que hoy transforman el mundo y los casos de empresas argentinas que ya están innovando con esta tecnología.

Este tipo de encuentros refuerza nuestra misión de difundir, educar y conectar a la comunidad académica y profesional con las oportunidades que ofrece blockchain.

🎙️ #Podcast: Franco Amati

En esta edición recibimos a Franco Amati, uno de los primeros bitcoiners del país, cofundador de la Asociación Civil Bitcoin Argentina y coorganizador de LaBitConf desde sus inicios. Junto a él exploramos qué significa ser bitcoiner más allá de la especulación, cómo surgió la comunidad local y cuál fue el rol de Argentina en la región.

Franco también analiza la evolución de la minería, desde los primeros experimentos individuales hasta la concentración actual en grandes corporaciones, y reflexiona sobre los riesgos que esto implica. Además, debatimos el papel del Estado, la idea de acumular reservas estratégicas en Bitcoin, el impacto de los ETF y la importancia de la autocustodia frente a la custodia institucional.

Miralo completo en nuestro canal de YouTube.

Próximos eventos 📅

🔵Charla en la UNLa: Blockchain, conceptos, aplicaciones y actualidad

​🗓️ Martes 9 de septiembre – 11 hs
📍 Auditorio Tita Merello – Universidad Nacional de Lanús

CiudadanIA, la Universidad Nacional de Lanús y la Fundación Blockchain Argentina te invitan a un encuentro para descubrir el presente y futuro de la tecnología blockchain.

Speakers:

​🎙️ Germán Calvi – Director de la Lic. en Audiovisión UNLa
🎙️ Max Delupi – Director del Instituto de Innovación Digital + CiudadanIA
🎙️ Guido Zatloukal – Presidente de la Fundación Blockchain Argentina

​Hablaremos de blockchain como registro digital descentralizado, su historia desde Bitcoin hasta Ethereum y contratos inteligentes, la interacción con IA, identidad y propiedad intelectual en audiovisual y videojuegos. Además, exploraremos casos de uso en economía digital, gaming, industria y sector público, y la taxonomía de tokens y stablecoins.

🔗Inscripciones: https://luma.com/kdcnpn38

🔵 European Blockchain Convention 2025

La European Blockchain Convention 2025 llega a Barcelona como uno de los eventos más importantes del ecosistema blockchain en Europa. Con más de 6.000 asistentes y 300 ponentes internacionales, este encuentro reúne a líderes, innovadores y visionarios de Web3, criptoactivos, tokenización y activos digitales, ofreciendo una oportunidad única para conocer las últimas tendencias, hacer networking y aprender de expertos de todo el mundo.

Las entradas ya están disponibles y, para nuestra comunidad, hay un 15 % de descuento usando el código FundacionBC15. Podés adquirir tu entrada directamente en este link: https://www.tickettailor.com/events/europeanblockchainconvention/1582911

No te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento que marcará el futuro de la tecnología blockchain en Europa.